
Ya sea que seas un observador casual de animales o simplemente disfrutes del paisaje, seguramente te sorprenderás positivamente por la presencia de hermosos seres vivos, como peces y aves, que te acompañarán durante tu excursión a las islas de Saona o Catalina. En la República Dominicana, dentro del Parque Nacional del Este, una gran área natural protegida. Si estás planeando unas vacaciones en Punta Cana, Bayahibe, La Romana, Juan Dolio o Boca Chica, tenga en cuenta que desde su hotel a la isla Saona podrá ver estas increíbles aves y otras especies animales en su hábitat.
Estrechamente asociada con las palmeras que cubren las playas de la isla Saona en la República Dominicana, se encuentra la Cigua Palmera, el ave nacional de la República Dominicana y su nombre científico es Dulus Dominicus. Estas aves tienen un rango bastante limitado y solo se encuentran en la República Dominicana y en el vecino Haití. Forma nidos comunales ruidosos. Es un ave taxonómicamente difícil de catalogar. Por lo tanto, ten en cuenta siempre que veas a la Cigua Palmera que estás viendo un “bicho raro” desde una perspectiva científica.
* Más acerca de la Cigua Palmera:
- Esta familia de pájaros es endémica de La Hispaniola. La Cigua Palmera vive en cualquier entorno, pero prefiere establecerse en las plantaciones de palmeras. Hay muchas en la isla de Saona.
- La Cigua Palmera es generalmente pequeña. Su plumaje es gris y negro, y, a veces, encontramos verde oliva en ella. Tiene una envergadura de más o menos 20 cm, su pico es resistente y amarillo. Tiene dedos largos.
- Es bastante fácil y habitual ver una Cigua Palmera, ya que vive en casi toda la isla, pero podemos encontrarla más fácilmente en la parte superior de las palmeras.
- La Cigua Palmera es un pájaro cantor, alegre y ruidoso que solo existe en la isla de La Hispaniola. Estas aves son numerosas, gracias a su capacidad de adaptación a su hábitat y su facultad para reproducirse y alimentarse.
- Esta ave vive en grupo. Se reproduce en un gran nido que tiene una separación interna como si fueran habitaciones en una casa. Se alimenta con pequeños frutos, flores e insectos como lombrices de tierra.
- La Cigua Palmera construye su nido sobre las ramas de la palma con ramitas. Su nido es bastante grande en comparación con el tamaño de la palmera y el tamaño del ave en sí.
- La Cigua Palmera vive en familia, y el nido tiene muchos compartimentos y pasajes internos que lo transforman en un ejemplo de arquitectura natural muy interesante.
- En el país, vive en todas partes, pero sobre todo donde hay palmeras. No vive en altas montañas y no le gusta vivir en bosques muy densos. Lo podemos encontrar en las ciudades, junto a los espacios verdes.
Fuentes del post: