
República Dominicana es conocida por sus playas, su clima perfecto, sus gentes amables y hospitalarias, sus hoteles con todos los servicios que puedas desear, sus excursiones y actividades para conocer más a fondo la isla, su historia, gastronomía y cultura, sus zonas naturales protegidas… Y no es de extrañar que sea un destino elegido por muchos para sus vacaciones, porque lo tiene todo.
Hay algunos datos curiosos que quizás no conozcas sobre la isla y queremos compratirlos contigo:
1. Comparte isla con Haiti. La isla se llama La Española y en ella coexisten Haiti y República Dominicana.
2. Es el país caribeño con más turistas. República Dominicana es un país que brinda, además de hermosas playas y clima perfecto, una gran variedad de actividades turísticas, gastonómicas y culturales para asegurar una experiencia inolvidable para todos los bolsillos. Es por eso que muchos turistas lo eligen como destino de vacaciones. En 2018 recibió 6,5 millones de turistas y 1 millón de cruceristas.
3. Fue el primer asentamiento español en América. República Dominicana fue uno de los primeros territorios descubiertos por Colón en 1942. Santo Domingo fue fundada el 5 de agosto de 1498 y se convirtió en la primera ciudad española en el llamado “Nuevo Mundo”.
4. Hay 14 archipiélagos e islas en República Dominicana
Isla Alto Velo
Isla Cabra
Isla Catalina
Isla Catalinita
Isla Cerro Gordo
Isla Cuidado
Isla Beata
Isla Cabritos
La Matica y La Piedra
Cayo Levantado
Isla María
Cayo de los Pájaros
Isla Saona
Cayos Siete Hermanos
- Cristóbal Colón pisó Isla Saona por primera vez el 14 de septiembre de 1494 durante su segundo viaje, y la nombró Bella Savonesa en honor al savonés Miguel da Cuneo.
5.¿Qué pasaba antes de la llegada de los españoles en República Dominicana? Antes de la llegada de Cristóbal Colón a la isla allí vivían en armonía los indios Taínos, que también se encontraban en las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores. Ellos llamaban a la isla Quisqueya (madre de todas las tierras) y Haití (tierra de altas montañas).
6. Origen de la palabra “Dominicana”. Proviene del latín “Dominicus” que significa “domingo“. Es debido a que el país recibió el nombre en honor a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos. Colón habría elegido ese nombre porque el día que llegó a la ciudad se celebraba una fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán.
7. Es la única bandera con una biblia. La religión siempre ha formado parte de la historia de este país y la bandera que data de su periodo de lucha por su Independencia lo constata. El escudo es el único en el mundo que tiene una Biblia abierta en el centro y su lema reza “Dios, Patria, Libertad”.
8. Están a la última en moda. ¿Sabía que Óscar de la Renta era dominicano?
9. El juego de pelota, conocido internacionalmente como béisbol, es el deporte nacional dominicano. Debido a su buen clima durante casi todo el año, este deporte es muy practicado en la isla y algunos de los mejores jugadores de la historia son dominicanos.
10. Algunas de sus playas están consideradas como algunas de las más bellas del mundo.
- Si le gustan las playas infinitas, las aguas cristalinas y la naturaleza en estado puro no deje de visitar las islas de Saona y Catalina, pedazos de paraíso en la tierra en un parque natural protegido, que le harán vivir momentos de película.