
La mujer siempre ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, pero en muchas ocasiones y durante mucho tiempo, no ha sido valorada ni reconocida como merece.
En la sociedad dominicana la mujer es en muchas ocasiones la que sustenta el hogar y la familia con su trabajo. En el mundo aún queda mucho por hacer para llegar a una igualdad en todos los sentidos, pero por suerte, cada día se da un pequeño paso para llegar algún día a obtenerla y vivir en una sociedad más justa e igualitaria.
Son varias las mujeres que se adelantaron a su época y se enfrentaron a un mundo controlado y dirigido por hombres. Pese a las difultades y los riesgos, ellas pusieron su granito de arena para cambiar la sociedad, la cultura y el mundo.
Hasta mediados del siglo XX, en República Dominicana la mujer estaba relegada a las labores del hogar y el cuidado de los hijos. Sin embargo, muchas dominicanas se decidieron a salir de sus hogares, formarse profesionalmente y comenzar a formar parte de la vida laboral y ser comadrona o partera era uno de los pocos, por no decir el único, oficio que las mujeres desempeñaban fuera del hogar y su familia.
Some history about Dominican Women
Pero esa realidad fue cambiada por una mujer, entre muchas, de gran valor: Evangelina Rodríguez, quien además de pasar a la historia reciente como la primera mujer dominicana en graduarse como doctora en medicina, tuvo una amplia participación en favor de la reivindicación del rol de la mujer en República Dominicana.
Salomé Ureña es otra dominicana que rompió los paradigmas sociales de su tiempo y se permitió colaborar para que mujeres como Evangelina pudieran acceder a la educación formal y capacitarse académicamente. Ureña, poestisa, maestra y gran visionaria, no solo dedicó gran parte de su vida a educar, sino que siempre actuó en favor de las mujeres, quienes en el siglo XIX, época en que vivió Salomé, aún no tenían acceso a la educación formal, sino doméstica.
La profesora Socorro del Rosario Sánchez ejerció el magisterio por más de 40 años y nunca calló su voz para expresar sus inquietudes feministas y postular por el derecho a la educación de las mujeres dominicanas. A Socorro le tocó vivir, debatir, compartir y sufrir los rigores del absolutismo político, además de que sufrió persecución, cárcel y exilio.
Además de estas tres mujeres que hicieron historia, hablar de la participación de la mujer en la toma de decisiones y los cambios sociales de la nación, sería un capítulo inconcluso si se deja de mencionar a Abigaíl Mejía, para muchos símbolo del feminismo en el país. Mejía es pionera del feminismo en República Dominicana. Fue una de las voces más combativas a favor del voto de la mujer en la República Dominicana. Su ensayo Ideario feminista puede considerarse pionero en la literatura dominicana.
Pero el capítulo de la lucha por el derecho al voto de las mujeres comenzó a escribirse mucho antes. Ya en 1910, la educadora Ercilia Pepín tuvo una participación activa en las manifestaciones escenificadas en contra de la Intervención Militar Norteamericana de 1916. La educadora organizó varias veladas patrióticas en Santiago de los Caballeros, en rechazo a la ocupación. Además, Pepín aprovechó muchas de sus intervenciones públicas para referirse al derecho al voto de la mujer, lo que evidencia su posición frente a la estructura patriarcal imperante en la sociedad dominicana de la época.
Gracias al esfuerzo, valentía y dedicación de estas mujeres se trabaja hoy en día para que la igualdad sea una realidad algún día y se instaure en República Dominicana y en el mundo. Una historia con un final feliz, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y garantía de derechos.
No en vano, mujeres como Salomé, Socorro, Abigaíl, Ercilia y muchas otras cuyos nombres la historia no registra, dedicaron años de sus vidas, en favor de la igualdad. Ejemplo que actualmente emulan otras destacadas dominicanas que también han hecho y hacen grandes cosas por el país y que seguirán construyendo capítulos enteros de una historia que deben constar como parte de nuestra historia como personas destacadas que han hecho de este mundo un lugar mejor y más justo en el que vivir.
¿Eres mujer y buscas el destino perfecto? Ven a República Dominicana y te encontrarás con un país amable que te acogerá con los brazos abiertos y lleno de lugares únicos que descubrir. Si quieres conocer lugares increibles, ven a conocer Isla Saona o Isla Catalina, dos islas paradisíacas donde podrás vivir momentos de película. Te esperamos y te celebramos cada día, mujer.
Fuente de la información del post: https://hoy.com.do